¿Qué es la slow deco o decoración slow?
.
Antes de hablar sobre qué es la slow deco o la decoración slow, tenemos que entender antes el concepto de Slow life, que significa «vida lenta«.
El movimiento slow o lo que conocemos por slow life es toda una filosofía de vida, una forma de vivir nuestro día a día más pausada y consciente, que se aleja el frenético ritmo insano e insostenible: consumismo, competición entre personas, insatisfacción, pensamiento de futuro, etc.
Este movimiento se aplica en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana: el trabajo, el ocio, la práctica de actividad física, la alimentación e incluso las relaciones interpersonales e intrapersonales, entre otros.
Lo que nos lleva a hablar sobre la slow deco:
.
¿Qué es la slow deco?
.
Se trata de un estilo que fomenta la calma y la armonía en sus espacios. Promueve el bienestar y una forma de vivir cada momento más consciente.
Un hogar slow crea una gran conexión con la naturaleza y el entorno. Un lugar perfecto para desconectar y relajarte. El slow desgin integra te envuelve en un ambiente positivo, que mejora tu estado de ánimo.
.
Características de la decoración slow:
.
El uso de materiales naturales nos acerca y nos hace conectar mucho más con la naturaleza. Materiales naturales como la madera, la cerámica o el mármol son algunos de los más utilizados. También encontramos en estos espacios tejidos como el lino o el algodón orgánico.
Manteniendo los colores propios del material, evitando pinturas o barnices.
.
Espacios abiertos y llenos de luz natural, para una sensación de amplitud y continuidad entre los espacios exteriores y el interior de la casa. Aprovecha las ventanas y puertas al exterior.
.
Los colores blancos y neutros, como el beige o el arena proporcionarán ese toque de serenidad y amplitud extra, tanto en el color de las paredes y suelos como en el resto de elementos decorativos.
.
Incluye elementos decorativos dentro de tu hogar que evoquen a espacios relajados y conectados con la naturaleza, objetos o materiales que puedas encontrar en el exterior, como por ejemplo:
Los portavelas hechos con cáscara natural de coco, que además ayudarán a relajar el ambiente, de forma casi hipnótica con el titilar de las llamas. En el slow deco, en caso de no contar con una chimenea se usan de forma frecuente la confinación de varias velas.
.
El menos es más también forma parte del concepto de slow life, el minimalismo en el hogar nos ayuda a despejar nuestras mentes y por tanto, ayuda a nuestro bienestar.
.
¿Y qué es el slow food?
.
El sociólogo italiano Carlo Petrini, creó lo que se conoce por slow food, un movimiento internacional que consiste en poner en valor y apostar por la gastronomía local, dejando en el pasado la comida rápida. Utilizando ingredientes de proximidad, de producciones que respetan el medioambiente, de comercio justo con los productores.
.
En Kokonat nos identificamos al cien por cien en esta forma de vida basada en el minimalismo, lo natural, el buen rollo y el respeto. Nuestros productos sostenibles hechos a mano con materiales naturales reciclados y ecológicos están diseñados para dar a tu hogar un toque natural.
Acompañando tu día a día de esa energía positiva: desde los bowls de cáscara de coco para servir tus desayunos, hasta las velas aromáticas con esencias naturales que te ayudarán a relajarte al final de cada jornada.
.
Ahora que ya conoces estos nuevos conceptos, ¿Te unes al slow life?
.
¡Suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte novedades y descuentos!
.
.