Banner_Menaje cocina ecológica

Cuando hablamos de ecología y medio ambiente cada acción, por pequeña que sea, importa. Una buena forma de aportar nuestro granito de arena es implementar cambios en nuestros hogares. En este post vamos a darte 3 ideas para hacer tu cocina más ecológica y sostenible. ¿Te apuntas?, sigue leyendo.

.

3 ideas para transformar tu cocina en una cocina ecológica

La cocina es uno de los espacios que más utilizamos y también es donde se generan más residuos. Por eso, es un lugar idóneo para empezar la transición hacia un hogar más sostenible. Reciclar es importante, pero no es lo único que puedes hacer. Existen infinidad de productos económicos y que pueden ayudarte a reducir el impacto medioambiental de tu cocina.

Cambia el papel film por papel encerado.

.

¿Sabías que el papel film es súper contaminante? El clásico plástico transparente que utilizamos para preservar bocadillos y restos de alimentos es difícil de reciclar y, encima, es de un solo uso. Para producirlo se utilizan láminas tan finitas que separarlas para su reciclaje es más complejo y costoso (pues requiere una técnica específica).

Además, si va a parar a un vertedero, al quemarlo o al dejarlo bajo el sol se liberan sustancias tóxicas que permanecen en el aire y que pueden contaminar el suelo y los alimentos.

¿Significa esto que no podemos reciclarlo? No, en España podemos tirarlo al contenedor amarillo. Antes de hacerlo, asegúrate de que esté seco y limpia los restos orgánicos. Si está demasiado manchado, se recomienda depositarlo en el contenedor de restos (gris, marrón, o verde oscuro). Sin embargo, lo mejor para el planeta es no utilizarlo.

Existe una alternativa ecológica al film, el papel encerado. Es una simple tela cubierta con una cera que evita que los alimentos se queden pegados. Es 100% reutilizable, fácil de lavar y no se impregna de restos de comida.

Hay telas tratadas con cera de abeja, ideal si quieres evitar la parafina (obtenida del petróleo). Pero si prefieres no molestar a las abejas, ¡tranquilo!, hay opciones veganas y naturales, fabricadas con cera de soja.

Deja de comprar tuppers de plástico, ¡los de vidrio son una opción mejor!

.

Los tuppers de plástico pueden ser más económicos y ligeros, pero no son la mejor opción si quieres cuidar el planeta. El plástico con el que se fabrican no siempre es reciclable o biodegradable. Además, aunque son reutilizables, su vida útil es más corta. Si los exponemos a demasiado calor pueden deformarse y con el paso del tiempo se rayan y se impregnan de colores y olores, ¡incluso si los lavamos a conciencia!

Los tuppers de vidrio, en cambio, pueden ser más pesados y parecer frágiles, pero son mucho más duraderos. Soportan mejor el calor y lavarlos es más sencillo. Además, si en algún momento se te caen o se rompen, puedes depositar los restos en el contenedor verde. Recuerda que el vidrio, a diferencia del cristal, es totalmente reciclable.

En una cocina ecológica el plástico debe ir desapareciendo progresivamente. No te estamos pidiendo que corras a deshacerte de todos tus tuppers de plástico ahora mismo, si no que a la hora de hacer nuevas compras apuestes por el vidrio y otros materiales duraderos. En Kokonat siempre te animamos a dar una segunda vida a las cosas. Así que si tienes tuppers deteriorados por casa que ya no están para almacenar alimentos, piensa en qué otros usos puedes darles antes de desecharlos.

Instala un aireador en tu grifo.

.

Por suerte ya existen accesorios que puedes incorporar en tu cocina y que sin esfuerzo y a muy bajo costo te ayudarán a hacer de ella un espacio más ecológico.

Reducir el consumo de agua es un reto en todos los hogares. Una idea genial para conseguirlo, es colocar un aireador en el grifo del fregadero. Se trata de una pequeña pieza, fabricada normalmente con acero inoxidable, que se coloca en la boca del grifo.

Su función es mezclar el agua con aire, reduciendo así el caudal. Algunos son capaces de reducir el consumo de agua a la mitad. Sabemos lo que estás pensando ahora mismo: «¿Va a perder potencia mi grifo?». En absoluto, aunque el caudal se reduce, la sensación de presión y cantidad de agua no cambia.

Otro punto a favor, es que son muy económicos y fáciles de encontrar, se compran en cualquier tienda de bricolaje o en una ferretería. Además, la instalación es muy sencilla, puedes hacerla tú mismo. Tardarás menos de 5 minutos y solo te hará falta una llave inglesa.

Algunos grifos ya traen el aireador incorporado, revisa el tuyo antes de comprar uno nuevo.

.

Últimos consejos para conseguir una cocina ecológica

Adquirir hábitos eco no es algo que se consiga en un solo día, hay que ir paso a paso. Sin embargo, cada pequeño cambio que hagas es importante y sirve para ayudar al planeta. ¡No te agobies si no lo consigues en un solo día! Estas 3 ideas para hacer tu cocina más sostenible y ecológica pueden ayudarte a empezar y, poco a poco, puedes ir introduciendo más mejoras.

Recuerda que además de cambiar tu menaje y los accesorios que utilizas, puedes modificar tu alimentación. Una dieta basada en vegetales, que prioriza el consumo de productos de proximidad y que reduce la ingesta de carne es mejor para el planeta. Además, ¡también es buena para ti! Descubre todos los beneficios de una alimentación sostenible en este otro post.

.

TIENDA